
Guía de compra y opiniones
- 1 Productos de interés para la jardinería
- 2 ¡No te pierdas nuestro blog de jardinería!
- 3 Disfruta de nuestra tienda del jardín al mejor precio online
- 4 Características del jardín mediterráneo
- 5 Diseño jardín mediterráneo: Consejos para crear un jardín sostenible y bello
- 6 Plantas para jardínes mediterráneos
- 7 El Clima Mediterráneo en tu jardín: descubriendo la planta del mediterráneo
- 8 Plantas mediterráneas para jardín
- 9 Ventajas de los jardines mediterráneos
- 10 Webs de interés
El jardín mediterráneo es el que podemos encontrar en todos los países que abarcan la cuenca mediterránea y que recibe la influencia de dicho clima, con inviernos suaves, húmedos y veranos calurosos y secos.
Para saber como es este jardín, es necesario entender algunos aspectos de la climatología, ya que nos ayudará a entender cómo sobrevive la vegetación en nuestro entorno y cómo podemos adaptar las plantas del mediterráneo a nuestro jardín. Si quieres saber más de mí, consulta mi perfil en linkedln

Lo interesante de este jardín es que podemos encontrar y trabajar con plantas xerófitas de otros lugares del mundo con la misma climatología: California ( chaparral), Chile, Sudáfrica ( fynbos) y el sur de Australia.
Todas las plantas resistentes de estas regiones aportan diversidad y belleza a nuestros jardines y combinándolas con las plantas de nuestro entorno mantendrán el interés a lo largo del año.

Productos de interés para la jardinería
¡No te pierdas nuestro blog de jardinería!
Minimiza el consumo de agua, elige plantas resistentes y adaptadas al clima mediterráneo, crea zonas de sombra e instala el riego automático con goteo para reducir el gasto de agua. Estos y otros consejos los puedes ampliar en nuestros artículos del blog sobre temas relacionados con el jardín mediterráneo.

Plantas Xerófitas para un Jardín sostenible

Los Huertos Urbanos en Terraza

Cómo Hacer un jardín Mediterráneo en 7 pasos

Jardín Botánico Marimurtra de Blanes

Cómo actuar contra la Procesionaria del Pino
Disfruta de nuestra tienda del jardín al mejor precio online

Tienda de Jardinería

Plantas para jardín Mediterráneo

Medidores de Humedad para Plantas

Motosierras de Poda

Libros de jardinería mediterránea

Cortacésped Autopropulsado
Características del jardín mediterráneo
Tal variedad de plantas de clima mediterráneo ofrece infinitas combinaciones a la hora de diseñar nuestro jardín, pero todas ellas deben encajar en un estilo de jardín mediterráneo donde predominen las especies xerófilas o de bajo consumo de agua.
Con esto no queremos decir que no se puedan utilizar plantas que requieran mayor consumo de agua- todas la requieren-, las puedes combinar pero en zonas del jardín y con especies de plantas que tengan las mismas necesidades.

Otros aspectos que definen el jardín mediterráneo son:
- Se combinan plantas del entorno natural con especies de clima mediterráneo procedentes de Australia, Chile, del fynbos de sudáfrica y el chaparral de California, en estados Unidos.
- Todas ellas son especies muy resistentes a la falta de agua y fáciles en cuanto mantenimiento y adaptación .
- Este tipo de jardín incluyen especies de árboles frutales, arboles mediterráneos de porte mediano y alto junto a palmeras, además de plantas mediterráneas silvestres
- Las plantas dominantes más utilizadas son el olivo, el ciprés, la palmera canaria, la Ceratonia siliqua, los laureles, durillos, retamas. entre otras.
- Son jardines donde abundan los materiales para terrazas y jardín: macetas, jardineras, fuentes, rocallas, pasillos, escaleras de madera. etc.
- Todos los materiales y maquinaria que te haga falta para la decoración y mantenimiento del jardín lo encontrarás en nuestra tienda de jardinería al mejor precio online

- Se utilizan plantas verdes, con floraciones estacionales, junto a flores de jardines de temporada.
- Son jardines donde predomina el verde todo el año, manteniendo un interés a lomlargo de las estaciones. Hay más plantas perennes que planta caducifolia.
- Existen zonas sombreadas y soleadas con plantas adaptadas al sol directo, semisombra y sombra total
- Son jardines que utilizan poco césped y el que hay es muy rústico y resistente a heladas y el calor intenso, además del poco consumo de agua
- Es un estilo de jardín que permite combinaciones interesantes en balcones y terrazas con poco espacio

Diseño jardín mediterráneo: Consejos para crear un jardín sostenible y bello
La intención de esta web es que tu mismo puedas hacer tu jardín, aunque si no tienes tiempo ni ganas también puedes contactar los servicios de alguna empresa de jardinería de la zona donde vivas.
Aquí te dejamos con unos cuantos consejos basados en nuestra experiencia de campo en jardines particulares y públicos.
- Cuando diseñes el jardín define los espacios, su utilidad y crea zonas sombreadas y zonas con necesidades mínimas riego
- Utiliza césped pero no abuses de él. La grama americana y la zoysia japonica son nuestras preferidas
- Planta respetando las distancias de crecimiento, sin aglomerar las plantas en el parterre.
- Evita las plantas que necesitan mucha humedad y utiliza plantas rústicas y tapizares que cubran el suelo como las hiedras, el tomillo, las salvias, romeros y otras plantas aromáticas.
- Planta árboles si el espacio lo permite. OJO con la especie que elijas ya que con el tiempo las raíces levantan el suelo y si este está cerca de la casa puedes tener problemas.
- Planta arbustos y Árboles teniendo una visión de como serán de aquí 10 años. No plantes algo loco por rellenar espacios y si lo haces hazlo con matas, abusivas y árboles de porte pequeño

- Instala un sistema de riego y no abuses de los tiempos de riego. Deja que las plantas pasen sed.
- No compres plantas que sean propensas a coger plagas de insectos y hongos. Si los haces mira de hacer los mínimos tratamientos fitosanitarios para no perjudicar a las abejas y a alas aves que visiten ele jardín
- Elige un mobiliario de jardín de acuerdo al estilo y no abuses del material barato y plástico. Es mejor comprar madera y rattan, ya que lo disfrutarás, además son muy decorativos
- En cuanto a la decoración, va a gustos; en el mercado y en nuestra tienda online podrás encontrar lo necesario para decorar y dar el toque definitivo a tu jardín

Plantas para jardínes mediterráneos
Entre las innumerables plantas mediterráneas para el jardín tienes las siguientes:
- Árboles: Son la joya del jardín ya que aportan carácter y sombra en verano. Los clásicos olivos, cipreses, encinas, robles, naranjos, Cercis, Lagunarias,etc
- Arbustos: Con gran variedad de especies para combinar con matas y flores y acompañando a los árboles en los parterres. Entre ellos están los hibiscos, durillos, laureles, adelfas, pitosporos, etc
- Palmeras: Washingtonias, Chamaerops, Palmera canaria, trachycarpus, etc.
- Matas aromáticas: Forman parte de la vegetación del entorno, son resistentes y se han cultivado por sus propiedades culinarias y aromáticas. Tenemos el tomillo, el romero, la santolina, menta , lavandas…
- Trepadoras: Especies de plantas vigorosas que se suben por las paredes y pérgolas, algunas sin flor y otras con mucha floración como los jazmines las bougainvilleas, tecomarias, hiedras, parra virgen…

- Flores: Utilizadas en maceteros, parterres y rocallas con floraciones estacionales y muy espectaculares. Son imprescindibles para crear espacios luminosos y dinámicos en el jardín
- Plantas vivaces: Son especies muy resistentes que mantienen el interés del jardín durante todo el año y no les necesario cambiarlas cada temporada. Tienen una vida más larga. Ejemplos de ellas son las gramíneas como las stipas, convolvulus, perovskias, iberis…
- Plantas crasas: Estas plantas tipo cactáceas, son perfectas para combinar con otras plantas del jardín y utilizarlas en macetas y terrazas donde hace mucho calor en verano. Apenas necesitan agua y son muy resistentes. Entre ellas están las ágaves, aloes, kalanchoes…

El Clima Mediterráneo en tu jardín: descubriendo la planta del mediterráneo
Se caracteriza por tener veranos calurosos y secos, con alguna lluvia excepcional y en forma de tormenta. Es la época donde el paisaje tiene un tono marrón y pobre pero no por ello deja de ser interesante.
Las plantas en verano,entran en un letargo estival ya que no se dan las condiciones para seguir creciendo. Todo el esfuerzo pasa por acumular reservas en las raíces y tallos.
Por otro lado, las estaciones de la primavera y el otoño son las que tienen mayor precipitación, mientras que el invierno es suave, con alguna ola de frio esporádica, que baja las temperaturas en picado.
La pluviosidad media anual en la zona mediterránea está entre 300 y 800 mm y la temperatura media anual entre 15 y 20ºC
La tendencia en los últimos años es que las temperaturas han subido y hemos llegado a tener pocas heladas en la zona de la costa brava, que es donde yo vivo.

En invierno podemos llegar a tener temperaturas tan suaves que provoca que las plantas no hagan su parón invernal.
Paralelamente, se dan las condiciones propicias para que las plagas aumenten su actividad y esto se percibe en que en algunas zonas del litoral la procesionaria del pino no tiene necesidad de crear la bolsa para protegerse del frio.
Así pues, las estaciones favorables para plantar en el jardín son la primavera y el otoño, ya que el nivel de humedad y precipitación es mas elevado y las plantas se adaptan mejor al entorno.

Plantas mediterráneas para jardín
Ya hace tiempo que los bosques originales desaparecieron fruto de la actividad humana dando lugar a dos formaciones vegetales bien diferenciados: la maquia y la garriga.
La maquia representa la comunidad vegetal que aparece después de la degradación de los bosques antiguos. Es el bosque que tenemos actualmente.
Esta formada por vegetación densa con arbustos altos entre 1’5 – 4 m de tipo esclerófilo, con hojas duras adaptadas a largos períodos de sequia y calor. Suelen ser especies perennes y longevas con un crecimiento lento y que no pierden las hojas durante el invierno.

Encontramos árboles como la encina ( Quercus Ilex), el alcornoque ( Quercus Suber) y el pino ( Pinus Pinea). También resaltan los árboles frondosos como el roble ( Quercus Ruber), fresno ( Fraxinus) y el acer campestre ( Acer) entre otros.
- Limones todo el año, variedad Eureka.
- Piel fina y mucho jugo. Ideal para mesa.
- Abundante producción. No soporta heladas.
- Nombre científico: Citrus Limon
- Planta de 2 años. 2 años más para producción.
En cuanto a los arbustos, aparecen el Durillo ( Viburnum), el Lentisco ( Pistacia), el madroño ( Arbutus Unedo), la retama ( Spartium), el Laurel ( Laurus)…
Allí donde desaparece la maquia comienza a dominar la comunidad vegetal de la garriga con plantas más bajas, matas aisladas, dejando visible el suelo rocoso, seco y pobre en nutrientes donde vive la garriga, que es una encina más achaparrada y espinosa, junto a plantas aromáticas como la lavanda, el romero y el tomillo.

Ventajas de los jardines mediterráneos
Todo este saber nos tiene que servir para utilizar plantas autóctonas totalmente adaptadas a la calor y la sequia.
Debemos crear un jardín con poco mantenimiento y que no consuma muchos recursos hídricos. Ello no quiere decir que el único riego provenga de la lluvia, con algun riego manual o por aspersión y de forma ocasional ayudará a la planta a sobrevivir.
Debemos plantar durante el otoño que es cuando se dan las mejores condiciones para enraizar convenientemente. La planta tendrá meses para adaptarse y poder soportar con garantias los rigores climáticos del verano sin que tengamos que intervenir apenas.

El invierno no es excusa para que el jardín carezca de flores. Tenemos a nuestra disposición una gran variedad de plantas de otras regiones del planeta con floración invernal que combinadas con plantas verdes como los lentiscos, los pitósporos y los mirtos darán interés a los jardines rústicos mediterráneos durante todo el año.
El periodo seco servirá para atender mínimamente el jardín, pero si acertamos con las combinaciones y agrupamos debidamente las plantas, crearan un microclima ideal y nuestro jardín no perderá interés.
Es increible la oferta que tenemos de planta mediterránea. Nuestro objetivo es conocerlas y saber al dedillo sus necesidades. Si no acertamos con la plantas, debemos tomar ejemplo de las que ya estan adaptadas y ser más prácticos a la hora de definir el jardín.
Tenemos las excelencias de la Grevilleas, las aromáticas, los Euryops, Correas, Cordylines, Dimorphotecas, Escallonias…en fin, una gran variedad de plantas que podremos encontrar en los viveros donde vivimos.

Webs de interés
En los dias calurosos del verano no hay nada como llevar encima una botella para agua y así saciar la sed en la playa. Las tienes con diseños divertidos y originales de todos los tamaños.
¿Te gusta ir en bici? Aquí encontrarás los calcetines ciclismo divertidos y baratos que sorprenderán a tus rivales. ¡Descúbrelos!
Si tienes un jardín y árboles grandes te puede interesar una podadora de altura económicas para facilitarte el trabajo de poda de las ramas más bajas
También puedes darte un capricho y comprar una silla gamer para jugar a videojuegos en casa.
¿Sabes que son los pirograbadores? Entra y alucina con lo que puedes hacer con ellos.
Además de jardines también te hablamos de mesas de centro elevables para la decoración del salón de casa. Entra y conoce la gama de mesas de centro que existen en el mercado
Con el mal tiempo estar en casa no es un problema si disfrutamos de la familia con una tarde de cine mientras comemos sabrosas palomitas de maíz. Te mostramos las máquinas de palomitas más relevantes del mercado